Bogu |
El Bogu Al principio, el aprendizaje del kenjutsu se hacía con sables auténticos y sin protecciones, lo cual lo hacía peligroso. No era raro que durante las prácticas o la realización de las katas, los practicantes, maestros y alumnos sufrieran heridas que en ocasiones eran de consideración. Así, varios maestros de la época Edo (1603-1867), entre los que estaban Toranishi Kanshin y Ono Tadake, empezaron a utilizar una armadura que protegía a los rivales. Esta armadura estaba inspirada en las utilizadas por los samurais y constaba de un casco y otras piezas de cuero, metal y bambú, que protegían cabeza, pecho, costados y brazos. Esta coraza fue poco a poco perfeccionándose hasta llegar al actual equipo, que consta de un casco protector para la cabeza (men), consistente en una máscara de enrejado de hierro con faldones a los lados fuertemente acolchados y protección rígida para la garganta. El peto (do), de gran dureza y que suele tener bambú por fuera o por dentro y que protege el tronco. Una faidilla corta (tare) acolchada y que cubre el bajo vientre y caderas, y las manos y muñecas protegidas por unos guantes (kote) gruesos y acolchados. partes del Bogu blancos de ataque en el bogu no blanco
|