![]() Shinai |
![]() ![]() El Shinai
Puesto que la antigua usanza de entrenar con sables de metal y madera causaba tantas lesiones y muertes innecesarias, se crearon inofensivas espadas de bambú alrededor del año 1710, desarrolladas por los constructores de armaduras japonesas y maestros de kendo. Cerca de 1740, se mejoraron las protecciones del pecho y cabeza. como también los guantes. Como puede imaginarse, las primeras espadas de bambú y las protecciones eran bastante primitivas y de simple construcción. A través de los siglos, estas fueron refinadas por los constructores de armaduras y maestros kendo en el atractivo y práctico equipo que se ve el día de hoy. El shinai es un sable compuesto por cuatro cañas de bambú unidas en sus extremos por dos piezas de piel, una pequeña en la punta y otra mayor en el mango, unidas y tensadas por un cordón. Lleva además una guarda o tsuba de caucho de forma circular. El hecho de estar formado por cuatro láminas se debe a la necesidad de restarle potencia en el golpe y, por tanto, hacerlo menos peligroso. Con ello, además se le hace más flexible y al mismo tiempo, por su sonido, el árbitro de un combate puede estimar la bondad y limpieza del golpe.
Especificaciones reglamentarias del Shinai estipuladas por la IKF Para el uso de un Shinai(Itto)
Para el uso de dos Shinai(Nito)
si quieres saber mas sobre
el shinai y su mantenimiento visita la página tutorial
del shinai
|